¿Alguien más recuerda usar Ctrl + E como “Seleccionar Todo” en Windows XP/Vista? ¿Qué pasó con ese atajo?

Título: El cambio en los atajos de teclado en Windows: ¿Qué ocurrió con Ctrl + E como “Seleccionar Todo”?

En la era de la informática, los atajos de teclado han sido herramientas esenciales para mejorar la productividad y la eficiencia en nuestro trabajo diario. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos de estos atajos parecen haber cambiado o desaparecido, dejando a los usuarios preguntándose qué ocurrió y por qué.

Uno de los ejemplos que muchos recuerdan es el uso de Ctrl + E en versiones anteriores de Windows y Office, específicamente en Windows XP, Vista y Office 2000/XP. En esos tiempos, Ctrl + E podía usarse para seleccionar todo el texto en ciertos programas, o al menos, funcionaba como un atajo útil en el contexto de edición. Sin embargo, en la actualidad, dicho atajo ha sido reasignado en muchas aplicaciones, en la mayoría de los casos, para activar la barra de búsqueda o para centrar el texto, dependiendo del programa y la configuración regional.

Este cambio genera varias preguntas: ¿Alguien más recuerda ese uso anterior de Ctrl + E para seleccionar todo? ¿Se trata de una adaptación regional o cultural? ¿O simplemente Microsoft ha decidido uniformar los atajos de teclado en sus plataformas, dejando atrás algunas funciones tradicionales?

Tras realizar una investigación, se confirma que:

  • En versiones clásicas como Windows XP y Office 2000/XP, Ctrl + E en algunos programas podía funcionar como un equivalente de Ctrl + A, permitiendo seleccionar todo el contenido.

  • Algunos fabricantes de equipos originales (OEM), como Lenovo, configuraban mapeos personalizados para ciertos atajos, lo que añadía variabilidad en su comportamiento.

  • Hoy en día, el estándar consolidado en la mayoría de los programas y sistemas operativos es Ctrl + A para “Seleccionar Todo”, dejando a Ctrl + E para otras funciones, como centrar texto en algunos editores o activar barras de búsqueda en navegadores y aplicaciones.

Este fenómeno pone en evidencia una tendencia más amplia: ¿Estamos dejando de lado los atajos de teclado tradicionales en favor de nuevas interfaces, como pantallas táctiles, controles por voz y el uso del ratón? La simplificación y la modernización de entornos digitales parecen dejar a un lado las prácticas que, durante décadas, ayudaron a los usuarios a interactuar de manera más eficiente con sus dispositivos.

¿Recuerdas algún otro atajo de teclado que haya cambiado con el tiempo?

Share this content:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *